Más allá de los delitos, te presentamos una descripción general del derecho Penal.
Recordemos que el derecho penal se encuentra dentro del derecho positivo, sustantivo, nacional, público. Estas clasificaciones nos dejan saber que atenderemos una materia que da o quita derechos dentro de unos límites geográficos y que el estado es un ente activo.
El derecho penal en su marco más amplio limita el poder inquisitivo del estado sobre sus habitantes. En particular, el derecho penal: establece los principios para la aplicación de la ley penal, define y clasifica los delitos, enmarca los criterios de la conducta delictiva, integra causas de exclusión de responsabilidad penal, considera los efectos de la tentativa, desistimiento, y participación. Además, fija penas y permite una serie de causas de inimputabilidad. Estos aspectos se debaten en la asamblea legislativa y los acuerdos se organizan y publican en un código penal.
Hay dos elementos importantes durante el estudio del derecho penal: el mens rea, y los elementos del delito. El mens rea se refiere al estado mental del sujeto con relación a la intención criminal. En cuanto a los elementos del delito, para que haya conducta delictiva que constituya delito, tienen que cumplirse los elementos estatuidos en el código penal. Por ello, un entendimiento claro de los elementos del delito y su importancia favorecerán tus estudios en derecho.
Recuerda el derecho Penal incluye aún más detalles. Esta descripción es una base para luego profundizar en conceptos más avanzados.
Repasa nuestro organigrama del derecho para un mejor entendimiento.
Organigrama➡ https://shop.deretutor.com/
Si quieres que abundemos en alguno de estos temas escríbelo en los comentarios.
Comments
Post a Comment