12 Palabras frecuentes en derecho que debes conocer
Palabras que debes conocer en tu primer año de derecho.
1. |
“1L” o “OneL” = Estudiante de primer año en derecho. |
2. |
Tratadista = Hace referencia al autor de libros conocidos como tratados. |
3. |
Tratado = Es un libro usualmente sobre una materia de derecho enfocado en explicar la materia. Puede incluir referencia a jurisprudencia y legislación. |
4. |
Códigos = Los códigos en el sistema romano son fuente primaria de derecho. Los más comunes son el código civil y el código penal. |
5. |
Fuentes del derecho = Se usa para referirse a la procedencia de la información que se cita. Se divide en dos categorías principales primarias y secundarias. a. Fuentes primarias son las que emite el estado: la ley. b. Fuentes secundarias: las que emiten estudiosos: revistas. |
6. |
Jurisdicción = Este concepto lo estudiarás más a fondo en procedimiento civil, y constitucional, pero en este punto debes relacionarlo con quién tiene autoridad o poder sobre determinado espacio. |
7. |
Mamotreto = Resumen del curso usualmente realizado para estudiar para la reválida. La revalida es un examen requisito para poder obtener la licencia de abogado. |
8. |
Guía de estudio = Sinónimo para mamotreto, pero realizado por un profesor para un curso. |
9. |
Síntesis de jurisprudencia = Resumen de casos compilados por año y materia. |
10. |
Brief = Se refiere al resumen de un caso, pero tiene un formato particular. |
11. |
BlueBook = Es un libro azul que algunas escuelas utilizan como guía para el formato de las citas o referencias. Es el equivalente a un APA o MLA para derecho. |
12. |
Autos = Hace referencia al caso que se esta leyendo. Sinónimo para “en este caso”. |
¡Bono! |
Método socrático = Es el estudio de una materia mediante el continuo proceso de preguntas dirigidas a profundizar en el material. Pretende fomentar el compartir de ideas. |
¿Qué palabras te tomaron por sorpresa cuando comenzaste estudios en derecho? Escríbelas en los comentarios.
Comments
Post a Comment