Skip to main content

Que materiales comprar para estudiar derecho

Comienza tus estudios en Derecho con las herramientas y materiales adecuados. Aquí te presentamos el listado de materiales necesario para estudiar derecho. Al adquirir estos materiales evitarás perder tiempo en compras a mitad de semestre.



Agenda: Lo primero y más importante es tener una agenda. Puede ser física o digital, pero tienes que adaptarte al uso de la agenda. Adquiere una con espacio para anotar tareas por hora.

Libretas: Si tomarás apuntes a mano, considera comprar dos libretas por clase para tu primer semestre. Luego, verás cuántas necesitas realmente, pero evita quedarte corto de recursos a mitad del semestre. Importante, que sea de papel pre-cortado. Si tienes que hacer un ejercicio para entregar en el salón, podrás desprender las hojas y entregarlo al momento. Si tomarás apuntes digitales, una libreta de 50 o 100 hojas es suficiente. Para decidir entre apuntes digitales o físicos, revisa ¿Qué uso para tomar apuntes en Derecho? ¿Libreta, laptop o Tablet ?.

Lápices y bolígrafos: Adquiere lápices y bolígrafos de varios colores. Tres a cuatro colores es suficiente. Dependiendo de tu estilo puede que necesites más colores. Los colores recomendados son: negro, azul, rojo, y verde.

Undo: Obtén goma de borrar, y cinta correctora ya sea liquida o sólida. Tal vez no la uses en tus apuntes, pero en el periodo de exámenes finales las necesitarás.

Iluminadores: Adquiere iluminadores ‘non-smear’ o ‘smear safe’ esto es que al pasarlo por tinta impresa no afecta la tinta. Debes tener al menos dos colores diferentes. Si leerás en papel, adquiere un paquete de 12 sin temor. Si utilizarás medios digitales de lectura tener dos deben ser suficiente. Si solo necesitarás dos, visita las mesas de exhibición donde alguna normalmente regala iluminadores.

Post-it: Si leerás en papel, adquiere todos los que puedas en todas las formas y colores. Si utilizarás computadora puedes limitarte al kit básico que encontrarás gratis en alguna mesa de exhibición.

Binder clips: Por el volumen y peso de los documentos evita comprar presillas y adquiere un paquete de binder clips sorteados. El binder clip asegura apropiadamente las hojas de papel sin necesidad de graparlas.

Grapadora y perforadora: Ya es tiempo de ir por una grapadora nueva. Aunque algunas bibliotecas de derecho cuentan con grapadoras disponibles para uso gratuito, debes aspirar a tener una con diferentes tamaños de grapa. Revisa que en las especificaciones la grapadora pueda unir 100 hojas o más. En cuanto a perforadoras, hay tres tipos principales, te recomiendo adquieras una de cada una. Si el presupuesto es limitado, adquiere la perforadora que se ajuste a tu sistema de apuntes. Por ejemplo, si guardarás tus apuntes en carpetas de tres aros, adquiere una perforadora de tres orificios. Importante, revisa las especificaciones de la perforadora para asegurar la perforación de 25-50 hojas a la vez. Mientras más hojas puedas perforar a la vez, más tiempo para estudiar.

Carpetas y cartapacios: Los documentos en derecho son tamaño legal, este papel es más largo que el papel tradicional; conocido como papel carta. Armoniza tu sistema de apuntes con tu sistema de almacenaje. El tamaño del papel de tus apuntes determinará el tamaño de carpetas, cartapacios, y perforadora adecuada. Las carpetas útiles son de 2” de grosor en adelante. En cuanto a cartapacios, debes preguntar qué tan frecuente los profesores requieren que los trabajos se entreguen en cartapacio, si es poca la frecuencia unos 12-25 te serán suficiente para uso personal y alguno académico esporádico.

Audífonos: Busca audífonos ‘noise cancelling’ o con el mayor número negativo de decibelio. Por ejemplo, unos audífonos cuyo nivel de cancelación sea -30dB es mejor que unos de -3dB. Los audífonos son muy útiles para aumentar la concentración. Evalúa si tiene tecnología Bluetooth. Si cuentan con tecnología bluetooth podrás utilizarlos para llamadas y más funcionalidades. La ventaja de estos audífonos versus los tapones es su capacidad de ser reusables.

Printer/scanner: Digitalizar e imprimir es una tarea regular en la escuela. Al comprar este equipo revisa que digitalice e imprima papel tamaño legal. Si no maneja papel tamaño legal, descártalo de tus opciones de compra. Para digitalizar, descarga un app en tu celular o Tablet. Hay varias opciones gratuitas tanto en Android como en Apple.

Power Bank: Adquiere una batería portátil que te permita cargar tu celular y Tablet. Usarás continuamente ambos dispositivos y no siempre hay espacio para cargarlos o los cables no llegan. Una batería portátil puede ser una salvación. Para doble salvación, algunos modelos traen un conector para prender autos con batería baja. En caso de que tu auto drene la batería, tendrás con que encenderlo sin esperar por una grúa o asistencia en la carretera.

Recuerda, ganar el mayor tiempo posible para tus estudios. Si quieres que abunde en alguno de estos temas o tienes otra duda relacionada, por favor, escríbela en los comentarios.

Listado de Materiales:
AM= Apuntes a mano | AD= Apuntes Digitales
  • · Agenda (espacio para anotar tareas por hora)
  • · Libreta (anota el tamaño)
  • · Computadora o Tablet (Revisa el peso y sistema operativo)
  • · Lápices y Bolígrafos (paquete surtido negro y azul)
  • · Goma y cinta correctora (adquiere ambas)
  • · Iluminadores 'smear-safe' (AM 12pk. | AD omitir)
  • · Post-it (AM variedad | AD omitir)
  • · Binder Clips (100 surtidos)
  • · Grapadora (100 hojas con grapas)
  • · Perforadora (25-50 hojas a la vez)
  • · Carpetas 2" o más (revisa el tamaño de tu libreta)
  • · Cartapacios 8.5"x14" (12-25, revisa uso en Escuela)
  • · Audífonos (Noise canelling, Bluetooth)
  • · Printer/Scanner (imprime y digitaliza papel Legal 8.5” x 14”)
  • · Power Bank (2.4Amps USB)

Comments

Popular posts from this blog

AC-14: 12 Palabras frecuentes en derecho

12 Palabras frecuentes en derecho que debes conocer Palabras que debes conocer en tu primer año de derecho. 1. “1L” o “OneL” = Estudiante de primer año en derecho. 2. Tratadista = Hace referencia al autor de libros conocidos como tratados. 3. Tratado = Es un libro usualmente sobre una materia de derecho enfocado en explicar la materia. Puede incluir referencia a jurisprudencia y legislación. 4. Códigos = Los códigos en el sistema romano son fuente primaria de derecho. Los más comunes son el código civil y el código penal. 5. Fuentes del derecho = Se usa para referirse a la procedencia de la información que se cita. Se divide en dos categorías principales primarias y secundarias. a. Fuentes primarias son las que emite el estado: la ley. b. Fuentes secundarias: las que emiten estudiosos: revistas. 6. Jurisdicción = Este concepto ...

¿Qué uso para tomar apuntes en Derecho? ¿Libreta, laptop o Tablet ?

Si comenzarás estudios en derecho, te presentamos 5 consideraciones para escoger donde tomar tus apuntes. En la actualidad, contamos con tres métodos principales para tomar apuntes: libretas, Tablet, y laptop. Antes de compartir contigo las ventajas de cada método, te exhortamos a un autoanálisis. Observa qué métodos utilizas normalmente para tomar apuntes y cuan eficiente eres con otros métodos. Consideraciones para decidir donde tomar tus apuntes: 1. Peso y espacio Si optas por utilizar libretas, podrás necesitar más de una por clase. En un día normal de clases deberás cargar entre tres a cuatro libretas. En cambio, si utilizas un Tablet tendrás las libretas de todas las clases con muchos menos peso y mucho menos tamaño. En cuanto a las laptops debes considerar que hay variedad desde 10” hasta 17.3”. La laptop tradicional es de 15.6” y su peso depende del manufacturero. Al momento de comprar tu computadora, revisa las especificaciones para conocer el peso de la unidad. 2. Sistem...